Cría y Selección del Labrador Retriever en total ambiente familiar

Quienes somos
Contacto
Donde duermen
Exposiciones
Su espacio
Fotos nuestros Labs
Garantía cachorros
Camadas
Pedigrees
Guardería Canina
Galería

Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta Web sin el consentimiento de su propietario.
 
BREVE EXPLICACIÓN DE LA DISPLASIA y GARANTÍA

Se sabe que la displasia de cadera es una enfermedad hereditaria (NO congénita) del desarrollo de las caderas.
 
Se trata de una patología POLIGÉNICA, inducida por varios genes que se nacen con ellos, no por uno sólo, por eso es tan difícil erradicar y de origen MULTIFACTORIAL, como la alimentación, tipo de ejercicio, tipo de terreno, etc, el conjunto de estos dos factores da como resultado un tipo de cadera que puede influir en la gravedad de la displasia principalmente en el crecimiento del cachorro.
 
Se sabe también que de padres libres de displasia pueden nacer cachorros afectados y de padres displásicos pueden nacer cachorros sanos, debido a que un progenitor aunque esté libre genéticamente nació con alguno de esos genes y a la larga puede desarrollar la enfermedad y transmitirla a sus descendientes en mayor o menor grado, por eso mismo al ser una enfermedad POLIGÉNICA es tan difícil de erradicar y es importante hacer un estudio de sus progenitores, que estén libres de displasia es una gran garantía pero nunca al 100% al ser una enfermedad POLIGÉNICA y lo lleva escrito en su código genético.
 
La displasia puede ser de varios grados y un Labrador afectado puede o no manifestarla, es decir, un perro que la padezca puede no tener síntomas de ello y hacer vida normal y si presentase los síntomas se le efectuará un estudio/seguimiento para tomar las medidas oportunas y así poder hacer vida normal pero NUNCA se debería cruzar ya que en su código genético transmitiría en mayor o menor grado esa enfermedad a sus futuros cachorros.
 
Hay que tener muy claro que nadie te puede asegurar a la hora de adquirir un cachorro que esté libre de displasia aunque sus progenitores lo estén por lo mencionado anteriormente que es una enfermedad POLIGÉNICA inducida por varios genes que se heredan y no se ve en una radiografía y también es MULTIFACTORIAL, los progenitores deben estar libres de displasia porque así el riesgo puede disminuir en que los cachorros no salgan afectados pero nunca es al 100% al desconocer la genética de los progenitores.
   
Cuando se habla de libre de displasia se está haciendo mención a los progenitores NO AL CACHORRO y es primordial la alimentación, tipo de ejercicio, tipo de terreno, ambiente, etc., para que ese cachorro pueda desarrollar unas caderas sanas o en el caso que esté predispuesto a padecer displasia porque así está escrito en su código genético de desarrollar esa enfermedad sea en un grado mayor o menor dependiendo de la calidad medioambiental que se le ha dado y poder tener una vida sana. 
 
La etapa más crítica es desde los 2-3 meses hasta los 8-9 meses, en este tiempo hay que tener el máximo cuidado del cachorro tanto en alimentación, ambiente y ejercicio para el desarrollo de esas caderas. Ya tendrá tiempo a correr, saltar…Nadar es muy favorable para ellos y además el agua les encanta.
 
También es obligatorio que de cachorro no efectúe saltos, subir y bajar escaleras, evitar suelos resbaladizos, llevar golpes, no hacer un ejercicio excesivo, evitar las humedades y la alimentación juega un papel importantísimo, el sobrepeso es perjudicial porque sobrecarga las articulaciones que están en desarrollo y causa mayor desgaste. No porque un cachorro esté más gordito que otro es mejor. Es más favorable que lleven un desarrollo lento y no rápido.
Nosotros siempre aconsejamos dar un alimento de gama alta ya que aportan todos los nutrientes esenciales, existen muchas marcas, pero es primordial para su desarrollo, a la larga se notará y agradecerá.


GARANTÍA DEL CACHORRO
 
 
Todos nuestros cachorros se entregan:
 
·        A partir de los 2 meses de edad.
 
·        Comiendo pienso.
 
·        Cartilla sanitaria con todas sus vacunas correspondientes con su edad.
 
·        Desparasitados internamente y externamente.
 
·        10 días de garantía de enfermedades víricas desde la fecha de entrega.
 
·        Fotocopia del pedrigree de los padres.
 
·        Fotocopia de los certificados oficiales displasia cadera y codo.

.        Inscritos en la RSCE, Pedigree/LOE

.        Con Microchip
 
·        Consejos para su correcta crianza y adiestramiento.

 ·        Asesoramos y mantenemos el contacto con nuestros clientes de por vida para cualquier duda que les pueda surgir y seguir su crecimiento.
 
·        Nos gustaría nos enviasen fotos para ver la evolución del cachorro.
 
Enviamos fotos de la evolución del cachorro y se puede venir a ver cuando lo deseen.



Hoy habia 13 visitantes (19 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis